Enfoque Metodológico
Enfatizamos en:
•
El desarrollo motriz y control de movimiento.
•
Valorar la identidad y cultura nacional.
•
El respeto a la diversidad individual y cultural.
•
Desarrollo
de
la
personalidad
e
inteligencia
emocional.
•
Los
fundamentos
para
la
vida
como
la
verdad,
el
dinamismo,
el
respeto,
la
diligencia,
la
paciencia,
el
orden,
la
organización,
la
rectitud,
la
humildad,
la
austeridad, el silencio y la libertad responsable.
•
Educar
para
la
vida:
Vida
práctica
para
las
tareas
diarias de casa y escuela.
•
Promoción de los hábitos de vida saludables.
•
El
desarrollo
de
las
competencias
lingüísticas,
sociales
y
ciudadanas,
de
razonamiento
lógico
matemático,
conocimiento
del
medio
y
del
mundo
físico.
•
Promover
el
uso
y
manejo
de
las
Tecnología
de
la
información y la comunicación para el aprendizaje.
Oferta Academica
•
Pre- escolar: Prekínder 4 años -
Kínder 5 años.
•
Primaria: Primero a sexto grado.
•
Pre- media: Séptimo a noveno
grado.
•
Media- BACHILLERATO EN
CIENCIAS Y COMERCIO:
Décimo a duodécimo grado.
Perfil del Docente
El
perfil
del
docente
tiene
como
finalidad
que
los
alumnos
logren
conocimientos
y
atributos
que
promuevan
el
crecimiento
integral,
el
desarrollo
de
destrezas,
habilidades
y
valores
emanados
del
aprendizaje significativo
"Juntos Aprendemos a contruir nuestro futuro"
Educación Básica General
- Primaria y Premedia
De primero a noveno grado las áreas de trabajo son:
•
Español: Expresión oral y comunicación, lectura y
escritura, análisis de la estructura de la lengua y literatura.
•
Matemáticas: Aritmética, sistema de medidas, geometría,
estadística-probabilidad y álgebra.
•
Ciencias Naturales: Los seres vivos y sus funciones, Los
seres vivos y su ambiente, la materia y la energía: sus
interacciones y cambios en la naturaleza y el planeta
tierra y el universo.
•
Ciencias Sociales: Naturaleza-sociedad, Dinámica e
interacción del ser humano con el medioambiente,
convivencia con el medio natural y social y
acontecimientos históricos de los pueblos.
•
Religión y valores: La persona como ser integral, la familia,
la comunidad- las religiones y la naturaleza- Dios.
•
Expresión artística: Las Artes plásticas, el folklore, la danza
y la música.
•
Educación para el hogar: Desarrollo humano y sexualidad,
alimentación y nutrición, la vivienda y su ambiente.
•
Educación física: Habilidades perceptuales, desarrollo
corporal y funcional, desarrollo de habilidades del
deporte de Taekwondo.
•
Inglés: Conocimientos y habilidades para el desarrollo oral
y escrito del idioma inglés.
•
Cívica: (Séptimo, octavo y noveno grado) Preparándonos
para la vida cívica y la participación ciudadana; Educación
cívica para la participación ciudadana en la
administración política del estado panameño y Educación
en y para el fortalecimiento en los derechos humanos.
•
Historia (Séptimo, octavo y noveno grado) La Historia a
través del tiempo y el espacio; Época Hispánica o Colonial:
Panamá, gobierno y sociedad y Época Departamental y
Republicana: De 1821- en adelante.
•
Geografía (Séptimo, octavo y noveno grado) La Geografía
como ciencia: la aplicación de herramientas para el
estudio de la superficie terrestre; La Geografía como
ciencia humana y su aporte en el desarrollo
socioeconómico de Panamá y La Geografía Política y su
relación en el desarrollo sociopolítico y económico del país
y el mundo globalizado.
Educación Media -
Bachillerato en Ciencias
•
Español: Literatura, ortografía, gramática y expresión
oral y escrita.
•
Matemáticas: Álgebra, cálculo diferencial y estadística-
probalidad.
•
Biología: La investigación científica, origen de los seres
vivos, características de los seres vivos, bioenergética,
continuidad de la vida: genética, Diversidad de la vida:
Biodiversidad, ecología de población. Laboratorios.
•
Química: Materia, energía y sus cambios, El átomo
constituyente de la materia, Enlace químico y los
estados de agregación de la materia, transformaciones
químicas y cinética molecular - equilibrio químico.
Laboratorios.
•
Física: Introducción a la física, Introducción a las
mediciones, Magnitudes escalares, gráficas y funciones
y cinemática.
•
Geografía física: Campo de estudio de la geografía
física, aporte de los notables científicos y diversas
formas de representación de la tierra, la tierra en
tiempos geológicos, sus principales cambios y
evidencias científicas y gestión y prevención de riesgo
ante eventos adversos a lo interno y externo de la tierra.
•
Geografía Humana, económica y política: La geografía
científica, generalidades de la posición geográfica y el
dominio territorial de panamá; La población
Panameña y sus características demográficas y El
desarrollo socioeconómico de panamá y sus
repercusiones al medio ambiente. La economía
mundial.
•
Historia de Panamá: La prehistoria, nociones
cronológicas; la vida del hombre primitivo y las
divisiones de la historia.
•
Historia de las relaciones de Panamá con los Estados
Unidos: Surgimiento del enclave colonial en panamá
en el siglo XIX
•
Historia Moderna y posmoderna de Panamá: La época
de las exploraciones geográficas, los encuentros y las
conquistas; Las grandes revoluciones de la
modernidad y los movimientos en las colonias
americanas y El panorama histórico del mundo en el
siglo XX y siglo XXI.
•
Cívica: Evolución de la sociedad humana y política; El
estado, a nación, la nacionalidad, la democracia y otras
formas de gobierno y La constitución, los derechos
humanos, los deberes y derechos individuales, sociales
y políticos, la ciudadanía y la participación ciudadana.
•
Ética y Moral y valores y las relaciones humanas: La
persona; La comunidad y La proyección social de la
persona y su compromiso con la transformación social.
•
Educación física y salud integral: Recreación y vida al
aire libre; Fisiología e Higiene de la actividad física;
Educación Motriz y Educación deportiva.
•
Bellas Artes, las Artes plásticas, diversas técnicas de
pintura y dibujo, Sitios patrimoniales que identifican la
cultura panameña y Artes Escénicas-Teatro.
•
English: Personal growing and sucess. - Science and
technology. - Culture, values and society
•
Filosofía: Introducción a la problemática filosófica;
Grandes problemas filosóficos; La problemática del
Ser: Metafísica - Ontológica y Aspectos
fundamentales de la Filosofía Moderna, Postmoderna y
Latinoamericana.
•
Lógica: La Lógica formal y argumentación;
Fundamentos de Lógica simbólica; Introducción a
Lógica digital o Booleana; La probabilidad y el Método
científico.
•
Tecnología de la información: Oficina – ofimática;
Herramientas ofimática; Gestión documental -
Telecomunicaciones y Herramientas tecnológicas
para información y comunicación.
•
Gestión empresarial y formulación de proyectos:
Concepción general de proyectos, investigación de
mercado, formulación y factibilidad de proyectos;
Administración, control, calidad y productividad en la
gestión empresarial; Emprendimiento en los aspectos
financieros de la empresa y Nuevas tecnologías y sus
herramientas aplicadas a la gestión empresarial.
Educación Media -
Bachillerato en
Comercio
•
Español: Literatura, ortografía, gramática y expresión
oral y escrita.
•
Matemáticas: Geometría Analítica (Ecuaciones de la
recta); Álgebra (Sistema de Ecuaciones);
Trigonometría (Razones trigonométricas en el
triángulo rectángulo y triángulo oblicuángulo);
Estadística (Medidas Variabilidad) y Matemática
Financiera (Repartimiento proporcionales y Reglas de
Compañía).
•
Geografía física: Campo de estudio de la geografía
física, aporte de los notables científicos y diversas
formas de representación de la tierra, la tierra en
tiempos geológicos, sus principales cambios y
evidencias científicas y gestión y prevención de riesgo
ante eventos adversos a lo interno y externo de la
tierra.
•
Geografía Humana, económica y política: La geografía
científica, generalidades de la posición geográfica y el
dominio territorial de panamá; La población
Panameña y sus características demográficas y El
desarrollo socioeconómico de panamá y sus
repercusiones al medio ambiente. La economía
mundial.
•
Historia de Panamá: La prehistoria, nociones
cronológicas; la vida del hombre primitivo y las
divisiones de la historia.
•
Historia de las relaciones de Panamá con los Estados
Unidos: Surgimiento del enclave colonial en panamá
en el siglo XIX
•
Historia Moderna y posmoderna de Panamá: La época
de las exploraciones geográficas, los encuentros y las
conquistas; Las grandes revoluciones de la
modernidad y los movimientos en las colonias
americanas y El panorama histórico del mundo en el
siglo XX y siglo XXI.
•
Cívica: Evolución de la sociedad humana y política; El
estado, a nación, la nacionalidad, la democracia y
otras formas de gobierno y La constitución, los
derechos humanos, los deberes y derechos
individuales, sociales y políticos, la ciudadanía y la
participación ciudadana.
•
Ética y Moral y valores y las relaciones humanas: La
persona; La comunidad y La proyección social de la
persona y su compromiso con la transformación
social.
•
Educación física y salud integral: Recreación y vida al
aire libre; Fisiología e Higiene de la actividad física;
Educación Motriz y Educación deportiva.
•
Bellas Artes: las Artes plásticas, diversas técnicas de
pintura y dibujo, Sitios patrimoniales que identifican
la cultura panameña; Artes Escénicas-Teatro.
•
English: Personal growing and sucess. - Science and
technology. - Culture, values and society
•
Tecnología de la información: Oficina – ofimática;
Herramientas ofimática; Gestión documental y
Telecomunicaciones y Herramientas tecnológicas
para información y comunicación.
•
Gestión empresarial y formulación de proyectos:
Concepción general de proyectos, investigación de
mercado, formulación y factibilidad de proyectos;
Administración, control, calidad y productividad en la
gestión empresarial; Emprendimiento en los aspectos
financieros de la empresa y Nuevas tecnologías y sus
herramientas aplicadas a la gestión empresarial.
•
Mercadotecnia y publicidad: La mercadotecnia y su
administración; Mercado y segmentación de
mercado; Comportamiento del consumidor e
investigación de mercado y publicidad y La
tecnología como herramientas de la mercadotecnia.
•
Contabilidad: Contabilidad Básica y Contabilidad
Avanzada con herramientas tecnológicas.
•
Administración: Administración: Concepto y
Evolución la Administración, aportes de los teóricos y
el proceso administrativo. Los conceptos
fundamentales de la
•
Administración; La Empresa, el concepto,
antecedentes, clasificación, principios y estructura de
la empresa, La comunicación, los recursos y los
aspectos económicos que inciden en las empresas;
Recursos Humanos en la Administración y La Ética y
liderazgo empresarial.
•
Fundamento Laboral y comercial: Aspectos generales
del Derecho, Normas jurídicas, Derechos laborales.
•
Tecnología Comercial: Tecnología comercial y la
globalización; Los ambientes virtuales.
Otros Servicios Optativos
•
Clases Extracurriculares
•
Estudio Dirigido
•
Tutorías
Preescolar
Cuenta
con
un
programa
formativo
completo
que
lo
prepara
con
competencias
y
habilidades
que
le
permiten
tener
una
buena base para su primaria.
Las áreas de trabajo son:
•
Área socio afectiva
Habilidades
básicas,
hábitos
de
trabajo
y
relaciones
con
sus
pares.
Vida
práctica:
actividades
para
la
vida
diaria,
el
orden,
la
limpieza y autocuidado.
Conocimiento del medio natural y cultural.
Valores morales y hábitos de vida saludable.
Trabajo colaborativo con sus pares.
•
Área cognoscitiva
Ciencias
integradas
como
fusión
de
aprendizajes
básicos
de
ciencias
naturales
y
ciencias
sociales
para
el
conocimiento
del
medio
ambiente
natural
y
social
preparatorias
para
su
contenido de primaria.
Lógica
matemática:
Conceptos
lógico
matemáticos,
dominio
de
números
y
sus
relaciones,
resolución
de
problemas
e
inicio de geometría.
Lingüística:
asociación
fonética,
comunicación,
expresión
oral
y escrita del idioma español.
Inglés:
Iniciación
de
la
expresión
oral
y
escrita
del
idioma
inglés.
Informática:
Inicio
de
habilidades
para
el
uso
del
ordenador
o
laptop
con
actividades
para
la
iniciación
de
la
alfabetización
digital.
•
Área psicomotora
Educación física. Estimulación motora gruesa.
Psicomotricidad
fina.
Técnicas
para
el
desarrollo
de
habilidades de motora fina.
Estimulación
sensorial,
esquema
e
integración
corporal.
Se
fortalece
por
medio
de
los
aprendizajes
obtenidos
en
las
asignaturas culturas de música y folklore.
que lo viabilizan.